Cristina Durán y David Barreras, autores de la novela El Grial cátaro (y otras obras puramente historiográficas como Breve historia del feudalismo), han escrito asimismo para Punto de Vista un libro muy breve sobre una temática de suma complejidad que describe al Imperio carolingio y lo relaciona con la crisis de finales del periodo altomedieval que llevó a Europa occidental a la denominada “mutación feudal” y a la posterior implantación del feudalismo, el método de gobierno que se impuso de forma mayoritaria en este área a lo largo del resto del Medievo.
“El Imperio carolingio y su artífice, Carlomagno, se erigirían en el engranaje que permitió enlazar dos periodos históricos tan diferentes como son la Antigüedad Tardía y la Plena Edad Media. De esta manera, al final de la Edad Antigua, Occidente pasaría de estar constituido por un estado homogéneo, en cuanto a política y religión se refiere, es decir, el Imperio romano, a la entropía más absoluta tras su sustitución por un sinfín de reinos bárbaros, muchos de ellos arrianos o incluso paganos. Ya en el Medievo, Carlomagno se mostraría como el elemento vertebrador que daría forma al caos provocado por estas primeras entidades estatales no romanas. Para ello llevaría de nuevo la uniformidad de culto a la Europa del oeste, al tiempo que crearía un macroestado, efímero, pero unificado a lo largo de su reinado, que ocuparía buena parte de dichas tierras. Su paso por el trono permitiría, además, a Europa occidental asumir con garantías el reto que para sus habitantes supuso la segunda oleada de invasiones bárbaras, acontecida entre los siglos IX y XI, y la paralela crisis sufrida, al lograr superarlas haciendo uso de sus herramientas de gobierno y dando con ello lugar, ya en la Baja Edad Media, al sistema feudal”.
La obra incluye una introducción minuciosa sobre la dinastía anterior a la Carolingia, es decir, la Merovingia, el conocimiento de cuyos reinados resulta esencial a la hora de comprender el Imperio franco.
Del mismo modo, se describe detalladamente, empleando para ello también un epígrafe completo, el ascenso de la familia Carolingia y el reinado de Pipino el Breve, padre de Carlomagno, primer monarca de esta familia real que sentaría, además, las bases para la construcción del imperio.”
[Cristina Durán y David Barreras: Carlomagno y la Europa medieval. Punto de Vista Editores, 2017.]
Síguenos