Please activate some Widgets on TOP PANEL 1 widget

Please activate some Widgets on TOP PANEL 2 widget

Please activate some Widgets on TOP PANEL 3 widget

Anatomía de la Historia
Inicio
Categorías
Discusión histórica
Comprendiendo la violencia política: lectura del Premio Nacional de Historia español de 2020 Comprendiendo la violencia política: lectura del Premio Nacional de Historia español de 2020 A los historiadores (a MIGUEL ARTOLA, in memoriam) A los historiadores (a MIGUEL ARTOLA, in memoriam) Ley, gobierno, libertad: de Justiniano a Juan de Mariana Ley, gobierno, libertad: de Justiniano a Juan de Mariana Lo que la Historia es… para Justo Serna Lo que la Historia es… para Justo Serna
Edad Media
El reinado de Abd al-Rahman III (912-961). El apogeo económico de al-Andalus El reinado de Abd al-Rahman III (912-961). El apogeo económico de al-Andalus Cátaros e inquisidores. Los orígenes del Tribunal del Santo Oficio Cátaros e inquisidores. Los orígenes del Tribunal del Santo Oficio Ricardo Corazón de León, entre la Historia y la leyenda Ricardo Corazón de León, entre la Historia y la leyenda Almogávares: la infantería de elite de la Corona de Aragón Almogávares: la infantería de elite de la Corona de Aragón
Edad Moderna
¿A qué llamamos “clásicos” cuando hablamos de teatro? ¿A qué llamamos “clásicos” cuando hablamos de teatro? Concierto de flauta de Federico el Grande en Sans Souci Concierto de flauta de Federico el Grande en Sans Souci El sexo en el islam El sexo en el islam Un piquero en Rocroi Un piquero en Rocroi
Historia Antigua
El primer escritor hispano El primer escritor hispano Los Reyes Magos Los Reyes Magos La revuelta servil de Espartaco La revuelta servil de Espartaco Herodoto y el nacimiento de la historia universal Herodoto y el nacimiento de la historia universal
Mundo actual
Víctimas de la violencia política: la Guerra Civil, el franquismo… y ETA Víctimas de la violencia política: la Guerra Civil, el franquismo… y ETA El yihadismo: sus causas, su evolución y su realidad actual El yihadismo: sus causas, su evolución y su realidad actual Romper la barrera del sonido y superar la velocidad de la luz Romper la barrera del sonido y superar la velocidad de la luz Al alba no es una canción de amor Al alba no es una canción de amor
Prehistoria
La revolución neolítica La revolución neolítica Prehistoria-ficción (la Prehistoria contada por alumnos de Secundaria) Prehistoria-ficción (la Prehistoria contada por alumnos de Secundaria) La domesticación del fuego en la Edad de Piedra (y II) La domesticación del fuego en la Edad de Piedra (y II) La domesticación del fuego en la Edad de Piedra (I) La domesticación del fuego en la Edad de Piedra (I)
Reseñas
La dramaturgia española durante el franquismo La dramaturgia española durante el franquismo ¿A qué llamamos “clásicos” cuando hablamos de teatro? ¿A qué llamamos “clásicos” cuando hablamos de teatro? El concepto de ‘libertad’ en Isaiah Berlin El concepto de ‘libertad’ en Isaiah Berlin Hitos históricos de lo que ha dado en ser España Hitos históricos de lo que ha dado en ser España
Siglos XIX y XX
La dramaturgia española durante el franquismo La dramaturgia española durante el franquismo Comprendiendo la violencia política: lectura del Premio Nacional de Historia español de 2020 Comprendiendo la violencia política: lectura del Premio Nacional de Historia español de 2020 ¿Un golpe de Estado en Gran Bretaña en 1968? ¿Un golpe de Estado en Gran Bretaña en 1968? Una vida dedicada a la ciencia: Marie Curie Una vida dedicada a la ciencia: Marie Curie
Números anteriores
Consejo editorial
Contáctanos
Suscríbete
Inicio
Categorías
Discusión históricaEdad MediaEdad ModernaHistoria AntiguaMundo actualPrehistoriaReseñasSiglos XIX y XX
Comprendiendo la violencia política: lectura del Premio Nacional de Historia español de 2020 Comprendiendo la violencia política: lectura del Premio Nacional de Historia español de 2020 A los historiadores (a MIGUEL ARTOLA, in memoriam) A los historiadores (a MIGUEL ARTOLA, in memoriam) Ley, gobierno, libertad: de Justiniano a Juan de Mariana Ley, gobierno, libertad: de Justiniano a Juan de Mariana Lo que la Historia es… para Justo Serna Lo que la Historia es… para Justo Serna
El reinado de Abd al-Rahman III (912-961). El apogeo económico de al-Andalus El reinado de Abd al-Rahman III (912-961). El apogeo económico de al-Andalus Cátaros e inquisidores. Los orígenes del Tribunal del Santo Oficio Cátaros e inquisidores. Los orígenes del Tribunal del Santo Oficio Ricardo Corazón de León, entre la Historia y la leyenda Ricardo Corazón de León, entre la Historia y la leyenda Almogávares: la infantería de elite de la Corona de Aragón Almogávares: la infantería de elite de la Corona de Aragón
¿A qué llamamos “clásicos” cuando hablamos de teatro? ¿A qué llamamos “clásicos” cuando hablamos de teatro? Concierto de flauta de Federico el Grande en Sans Souci Concierto de flauta de Federico el Grande en Sans Souci El sexo en el islam El sexo en el islam Un piquero en Rocroi Un piquero en Rocroi
El primer escritor hispano El primer escritor hispano Los Reyes Magos Los Reyes Magos La revuelta servil de Espartaco La revuelta servil de Espartaco Herodoto y el nacimiento de la historia universal Herodoto y el nacimiento de la historia universal
Víctimas de la violencia política: la Guerra Civil, el franquismo… y ETA Víctimas de la violencia política: la Guerra Civil, el franquismo… y ETA El yihadismo: sus causas, su evolución y su realidad actual El yihadismo: sus causas, su evolución y su realidad actual Romper la barrera del sonido y superar la velocidad de la luz Romper la barrera del sonido y superar la velocidad de la luz Al alba no es una canción de amor Al alba no es una canción de amor
La revolución neolítica La revolución neolítica Prehistoria-ficción (la Prehistoria contada por alumnos de Secundaria) Prehistoria-ficción (la Prehistoria contada por alumnos de Secundaria) La domesticación del fuego en la Edad de Piedra (y II) La domesticación del fuego en la Edad de Piedra (y II) La domesticación del fuego en la Edad de Piedra (I) La domesticación del fuego en la Edad de Piedra (I)
La dramaturgia española durante el franquismo La dramaturgia española durante el franquismo ¿A qué llamamos “clásicos” cuando hablamos de teatro? ¿A qué llamamos “clásicos” cuando hablamos de teatro? El concepto de ‘libertad’ en Isaiah Berlin El concepto de ‘libertad’ en Isaiah Berlin Hitos históricos de lo que ha dado en ser España Hitos históricos de lo que ha dado en ser España
La dramaturgia española durante el franquismo La dramaturgia española durante el franquismo Comprendiendo la violencia política: lectura del Premio Nacional de Historia español de 2020 Comprendiendo la violencia política: lectura del Premio Nacional de Historia español de 2020 ¿Un golpe de Estado en Gran Bretaña en 1968? ¿Un golpe de Estado en Gran Bretaña en 1968? Una vida dedicada a la ciencia: Marie Curie Una vida dedicada a la ciencia: Marie Curie
Números anteriores
Consejo editorial
Contáctanos
Suscríbete
Inicio > Posts tagged "América"

Etiquetas

América

Reseñas
América se aleja de España

América se aleja de España

José Luis Ibáñez Salas I 19, Oct
En las primeras décadas del siglo XIX tuvo lugar la emancipación de la in
4 comments
Discusión histórica
Españoles sin América

Españoles sin América

Rafael Herrera I 19, Jun
Rafael Herrera Guillén, autor de Anatomía de la Historia, acaba de public
0
Edad Moderna
La Antigüedad americana

La Antigüedad americana

Francisco Martínez Hoyos I 3, Abr
El cronista Gonzalo Fernández de Oviedo, en su Historia natural de las Ind
0
Siglos XIX y XX
La sonrisa de John F. Kennedy

La sonrisa de John F. Kennedy

Francisco Martínez Hoyos I 2, Dic
John F. Kennedy no hubiera sido John F. Kennedy sin su instinto de seductor
0
Reseñas
40 razones para ver Cold Mountain

40 razones para ver Cold Mountain

Fernando Martínez I 16, Nov
No se me apuren, nos le voy a convencer de ver las Brokeback Mountain, sino
1 comment
Siglos XIX y XX
Reynaldo Hahn, suave y nocturno

Reynaldo Hahn, suave y nocturno

Esther Gassol Ventura I 4, May
“Después de la cena, Reynaldo Hahn se sentó al piano y cantó L’île
0
Edad Moderna
La gran armada colonizadora de Nicolás de Ovando (1501-1502)

La gran armada colonizadora de Nicolás de Ovando (1501-1502)

Esteban Mira Caballos I 6, Abr
La Academia Dominicana de la Historia ha editado La gran armada colonizador
0
Siglos XIX y XX
El reportero Gabriel García Márquez

El reportero Gabriel García Márquez

Justo Serna I 18, Feb
Sesenta años atrás, Gabriel García Márquez vuelve al periodismo. En 195
1 comment
Siglos XIX y XX
Un héroe de Gettysburg

Un héroe de Gettysburg

Fernando Martínez I 19, Ene
Tercer verano de la guerra de Secesión estadounidense. Cuando clareó el d
3 comments
Reseñas
Conversación con Antonio Muñoz Molina. Time Is On Our Side

Conversación con Antonio Muñoz Molina. Time Is On Our Side

Justo Serna I 28, Nov
En Ventanas de Manhattan, alguien recuerda y cuenta haber llegado a Nueva Y
3 comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »

Síguenos

  • 3919followers
  • 0likes

SUSCRÍBETE

Recientes
Comentarios
  • Anatomía de la Historia
    La dramaturgia española durante el franquismo

    José Luis González Subías I 14 diciembre, 20

    Anatomía de la Historia
    Comprendiendo la violencia política: lectura del Premio Nacional de Historia español de 2020

    José Luis Ibáñez Salas I 16 noviembre, 20

    Anatomía de la Historia
    ¿Un golpe de Estado en Gran Bretaña en 1968?

    Roberto Muñoz Bolaños I 1 julio, 20

    Anatomía de la Historia
    A los historiadores (a MIGUEL ARTOLA, in memoriam)

    José Luis Ibáñez Salas I 27 mayo, 20

    • «Berlanguiano» el nuevo término cinematográfico del DLE – masterperiodismoces

      […] Luis García Berlanga. Foto: Anatomía de la historia. Película…

      2 años atrás

    • 25 DE NOVIEMBRE: NINGUNA MUJER SUFRIENDO VIOLENCIA DE GÉNERO – HELICON

      […] como conté en un artículo en ANATOMÍA DE LA…

      2 años atrás

    • IamI

      Excelente exposición.

      2 años atrás

    • Xoán

      Un repaso excelente. Sobre el destino de la IX me…

      2 años atrás

Sir John Moore: Algunas notas biográficas
Sobre la derecha de ayer y de hoy
¿Por qué los romanos expulsaron a sus reyes?
socmed
socmed
socmed

Acerca de nosotros

Revista de Historia con artículos, reseñas, documentos y libros sobre el pasado, el presente y el futuro.

anatomiadelahistoria@gmail.com

Archivos

Licencia CC

Editado en Madrid

Anatomía de la Historia
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo